ILE

domingo, 4 de abril de 2010

La píldora de los cinco días después: un nuevo método anticonceptivo de emergencia

Desde el mes de diciembre pasado, las farmacias españolas, ya comercializan la píldora de los cinco días después.

En Educasexo.com, ya hemos hablado algo de ella, y te anticipábamos su inminente salida al mercado, pero bien vale la pena retomar el tema, para quienes se han perdido el artículo y sobre todo, porque hay muchas dudas respecto de la misma.

La píldora de los cinco días después, como su nombre lo indica, es efectiva siempre y cuando se la tome hasta las 120 horas (5 días), posteriores a la relación sexual sin protección.
Se comercializa bajo el nombre de EllaOne, y se vende exclusivamente bajo receta, esto es quizá la principal diferencia con la píldora del día después.

La píldora, que ya se comercializaba en otros países europeos tales como Gran Bretaña, Francia o Alemania, ahora está en las farmacias de España, a un precio de 32.78 euros.

Los especialistas afirman que es altamente efectiva, ya que actúa inhibiendo o retrasando la ovulación, requisito necesario para que exista la fecundación, por lo cual, como la píldora del día después, no se trata de un método abortivo.

Lo más importante de todo, es que hay que aclarar, que se trata de un método anticonceptivo de emergencia, y no como muchos piensan que es para tomar casi de rutina cuando ocurre “algún olvido”, ya que los efectos secundarios a mediano y largo plazo como consecuencia de un abuso de las mismas, repercutirán negativamente en tu organismo.

Los ginecólogos son muy claros en afirmar que si se toman más de dos píldoras del día después en el mes, las consecuencias podrían ser, daño hepático, problemas circulatorios y vasculares. Por lo cual estos efectos, se verían potenciados en esta nueva píldora, ya que es aún más potente que su precesora.
Aún así, hay muchas jovencitas que la consumen indiscriminadamente y esto se ve facilitado por el hecho de que la misma, se puede comprar en cualquier farmacia sin receta.
Dentro de otros efectos secundarios, los médicos dicen que pueden ocasionar: cefaleas, dolor de estómago, cansancio y cambios en el ciclo hormonal.

La polémica ya está instalada y por supuesto la iglesia católica, se muestra en contra del uso de cualquiera de estas píldoras.

Como comentaba hace un par de meses atrás, cuando les anunciaba la salida al mercado de este nuevo método anticonceptivo, creo que lo ideal, antes de recurrir a estos químicos tan potentes, sería la mayor difusión de los distintos métodos anticonceptivos como la píldora anticonceptiva, parches, y preservativo, para que los jóvenes sean concientes de la importancia del uso de los mismos, antes de tener luego que recurrir a estas instancias, un tanto más “agresivas” para el organismo.
¿Ustedes qué opinan?
Muchas 
chicas, usan los métodos de emergencia indiscriminadamente

No hay comentarios:

Publicar un comentario